ATT asegura que códigos de Tv cable cambiarán continuamente
Determinación. La entidad
reguladora advirtió con incautar los dispositivos ilegales.
Tras el apagón que dejó a
miles de antenas parabólicas ilegales sin señal en el país, la ATT anunció ayer
que las empresas internacionales que son proveedoras de este servicio cambiarán
continuamente sus códigos.
“Las compañías extranjeras que
producen programa de televisión, (como) HBO, Discovery, FOX Sport están
previniendo de que van a cambiar la decodificación frecuentemente y todos los
clandestinos van a volver a estar en
negro”, dijo el director ejecutivo de la Autoridad de Regulación y
Fiscalización de Telecomunicaciones y Transporte (ATT), Clifford Paravicini.
Sin embargo, en la Importadora
Servitel Sat, ubicada en la ciudad de El Alto se informó que la gente podrá
seguir contando con el servicio gratuito de Tv cable si instala una antena
adicional, ajusta el decodificador o realiza la compra de uno nuevo.
“Hay que instalar otra antena,
el decodificador puede ser el mismo, pero si no es compatible hay que comprar
otro”, indicó Jhon, técnico de la importadora en esa ciudad. A causa de la
medida aplicada desde ayer por las empresas proveedoras del servicio de
televisión por cable, en varias tiendas y comercios el precio de las antenas
bajó desde Bs 1.500 hasta Bs 400.
Paravicini advirtió que los
equipos decodificadores que no tengan sus respectivos códigos de barras y sean
comercializados de manera ilegal serán incautados. Aseguró que la medida se
aplicará una vez el gabinete de ministros apruebe el reglamento de decreto de
la Ley de Telecomunicaciones. Según Paravicini, la acción se iniciará en un
plazo de tres meses.
Las compañías de canales de
cable ejecutaron ayer en América Latina un apagón para evitar que su señal de
Tv cable sea recibida por usuarios clandestinos que tienen antenas
parabólicas. El corte se inició a
principios del mes con la modificación de los códigos de recepción.
Hackean la web de la institución
Corte
El portal de internet de la
ATT fue hackeada ayer por “Anonymous Bolivia” en rechazo al corte de la señal
de Tv cable.
Resentida
Paravicini dijo que “gente
resentida” fue la encargada de realizar esta acción en contra de la ATT.
Cotel perdió unos 300 usuarios
cada mes
El gerente general de la
Cooperativa de Teléfonos Automáticos La Paz (Cotel) Limitada, Víctor Estrada,
indicó que a causa de la venta ilegal de antenas satelitales y sus
codificadores, cada mes al menos 300 usuarios prescindieron de los servicios
que recibían de la cooperativa.
Añadió que de todos los
usuarios que hacen uso de Tv cable en La Paz, entre el 30% y 40% compró estas
antenas y sus codificadores ilegales, aunque no precisó el número de personas
que tienen este servicio.
“Las pérdidas diariamente han
ido subiendo. Unos 300 usuarios por mes han ido migrando porque han optado por
comprar estas antenas (ilegales), obviamente con la finalidad de reducir su
gasto familiar”. El Gerente General de
Cotel no detalló las pérdidas económicas que sufrió la cooperativa.
Según Estrada, la telefónica
está a la espera del aumento de usuarios y el retorno de sus antiguos clientes,
para lo cual anunció la oferta de dos planes. “Vamos a mantener los precios: el
Plan A de Bs 184 y el Plan B de Bs 134,50. Garantizamos el servicio y la
instalación a la brevedad posible”, aseguró. Un medio local de Santa Cruz
informó que ITS rebajó su oferta de 90 canales de Bs 190 a Bs 150 y
Multivisión, por el pago adelantado de seis meses, regala un mes para atraer
más clientes.
Sólo cuatro canales pueden ser
sintonizados
Desde el lunes, las personas
que compraron una antena parabólica ilegal y tenían acceso gratuito al servicio
de Tv cable sólo pueden sintonizar cuatro canales de televisión internacionales.
Antes del apagón digital, al menos 200 canales podían ser captados con las
antenas piratas.
Las personas consultadas por
este medio dijeron que el corte del servicio fue total. En la población de
Apolo (La Paz), por ejemplo, la mayoría de las viviendas que contaban con este
dispositivo dejaron de recibir la señal desde la mañana.
Según el miembro del comité
técnico de la Federación de Cooperativas de Telecomunicaciones (Fecotel) de
Bolivia, Pedro Solares, sus asociadas perdieron al menos “Bs 21 millones por
año” a causa de la venta ilegal de las antenas y decodificadores.
Además, el ejecutivo de
Fecotel indicó que se efectuó el corte de la señal satelital a todos los
canales existentes que son captados por las antenas parabólicas y decodificados
por un software “pirata”.
El director ejecutivo de la
ATT, Clifford Paravicini, aclaró que las personas en el área rural que reciben
el servicio de televisión por señal abierta no es considerado ilegal. Este
servicio consta de más de 50 canales entre nacionales e internacionales.
En días pasados, Fecotel
anticipó el corte a las personas que cuentan con el servicio ilegal de Tv
cable, después de haber sostenido reuniones con la viceministra de Defensa del
Consumidor y del Usuario, Sonia Brito, con quien acordaron acciones conjuntas
para evitar este hecho. Para Paravicini, la oferta que realizan los vendedores
inescrupulosos con relación a que con
dos antenas la señal de Tv cable volverá a salir, no es sostenible porque los
códigos pueden volver a cambiar.
Fuente: la-razon.com
Post Comment
No hay comentarios