Breaking News

Etnia Los Aymaras

Datos Generales

Población Total:
2098317  habitantes
Ecoregión:
Andina
Departamento:
La Paz, Oruro, Potosí.
Provincia:
Varias
Municipio:
Varios
Comunidad:
Varias Comunidades y ciudades
Familia Lingüística:
Aymara
Actividad Principal:
Agricultura, ganadería, minería, comercio, pesca y Venta de Fuerza de Trabajo.
Productos:
Papa, chuño, tunta, hortalizas, frutas, minerales, mercadería en general, trucha, pejerrey.
Vías De Acceso:
Aérea, Terrestre, Lacustre y Fluvial


Situación Demográfica
La migración hacia las ciudades, la realizan los jóvenes, en busca de trabajo, los varones como aprendices de alguna labor y las mujeres como empleadas domésticas y/o comerciantes.

Historia
En el siglo XII, el Imperio de Tiwanacu perece, se reconstituye nuevas formas de algunas de las antiguas culturas en torno al Lago Titicaca y nacen los señoríos Collas, Lupacas y Pacajes.

El Imperio Colla o Aymara se encontraba conformado por varios pueblos, los mismos que habitaban alrededor del Lago Titicaca, cuando el imperio Colla llegó a su esplendor, sojuzgaron a todos los pueblos del Altiplano como a los Charcas, Urus, Tapacarí y Carangas, asimilándolos a su estructura económica, política, social, cultural, religiosa e imponiéndoles su idioma.

El imperio comprendía los actuales departamentos de La Paz, Cochabamba, parte de Oruro en Bolivia; Puno y Arequipa en Perú.

El Collasuyo, se encontraba formado por los siguientes pueblos: Ayaviri, el cual en la época de decadencia era fronterizo con los Incas, soportaba las invasiones, el Colla del que ha tomado el nombre toda la región, en la que se encontraban las dos ciudades más importantes de los últimos años del imperio, Hatun Colla y Paucar-Colla; Los Omasuyos, habitaban la ribera oriental del Lago, desde Guaycho, Taraco, Isla de la Luna, Península de Copacabana: y los Lupacas, ocupaba el margen occidental del Lago hasta el Desaguadero, que los separaba de los Pacajes. Estos últimos tienen poca extensión sobre la ribera del Lago, sus dominios son extensos al sur, comprendían Caquingora, Caquiaviri, Tiwanacu y otras.
Siglo XV

En el año 1438, el Imperio Colla estaba gobernado, por el último rey Aymara Chuchi Cápac, contemporáneo a este rey, era el Inca Viracocha. El imperio que se encontraba en decadencia; las luchas internas, sobre todo entre Lupacas y Collas, debilitaron el imperio.

En los últimos años del imperio, la ciudad más importante fue Hatun Colla, sede del reino de Zapana, gobernante del imperio. Cari Jefe de los Lupacas se levantó contra Zapana, ambos competían, habiendo conquistado varias pucaras de los vecinos. Zapana y Cari. Cari ocupó ILave, Juli, Zepita, y Pomata; ingresó posteriormente a las Islas del Titicaca y con la ambición de hacerse dueño de todo el Collao, conquistó a los Canas. La envidia de Zapana, por los triunfos de Cari, desató grandes rivalidades entre ambos. Por lo que, ambos piden ayuda al Inca, enviando sus emisarios. Viracocha estimuló a los enviados de Cari y despidió con evasivas a los de Zapana. Éste indignado decidió dar pelea a Cari, antes de que recibiera la ayuda del Inca. En Paucarcolla se encontraron en una dura batalla ambos ejércitos, donde murió Zapana, quedando victorioso Cari.

Viracocha, se encontraba en Chucuito, sede de Cari, esperando a éste. La entrevista fue cordial; Viracocha trató de ganarse al Colla, ofreciéndole a una de sus hijas, lo que el Colla rechazó; a pesar de esto, hicieron un pacto de ayuda mutua, la misma que sellaron bebiendo en un solo vaso, después de lo cual Viracocha volvió al Cuzco.

Cuando el hijo de Viracocha gobernaba el Cuzco, en el Collasuyo gobernaba Chuchi Cápac, quien era respetado en todo el Collasuyo y había aumentado su riqueza. Es entonces que, Pachacutec Inca Yupanqui de envidia decide conquistar el Collasuyo, reunió su ejercito y se dirigió hacia el Collao; Chuchi Cápac lo esperaba como amigo en Hatun-Colla, el Inca le manda sus emisarios indicando que le sirviese y obsediese, de lo contrario lo atacaría con su ejército. Chuchi-Cápac respondió, indicando que el se alegraba de que Pachacutec le obedecería, como los demás pueblos lo hacían. Por lo tanto, pelearon los Incas con los Collas, saliendo victoriosos los Incas. Pachacutec detuvo a Chuchi Cápac y lo tomo prisionero, mientras encontraba sentado en la silla del rey Colla, recibía el homenaje de todos los pueblos que obedecían a Chuchi Capac.

Pachacutec atacó Ayaviri y mató a todos los habitantes de éste pueblos, para posteriormente poblar el mismo con mitimaes. Después de esto, todos los pueblos Collas se rindieron al Inca. Pachacuti, antes de regresar a su reino, visitó la región de Omasuyos, Copacaba y las Islas del Titicaca. Una vez en el Cuzco mató a Cuchi Capac y a los capitanes Collas.

Después de algún tiempo, los Collas aprovechando que el Inca se encontraba en la actual Provincia los Andes, se levantaron, ya que ellos habían nacido libres y no podían sujetarse a un solo señor, aborrecieron el mando del Inca. Los primeros en rebelarse fueron los hijos de Chuchi Capac, quienes trabajaban en cautiverio para el Inca, cerca del Cuzco. Pachacutec envió a sus capitanes Tupac Ayar Manco y Apo Paucar, para sofocar las rebeliones, que después de sangrientas batallas vencieron a los Collas. Los Aymara escaparon hasta Lampa, donde también se habían levantado muchos señoríos, como los Cinches, Chucuito, Humalla y Azángaro y nombraron Inca a uno de los hijos de Chuchi Capac y se alistaron para luchar contra los del Cuzco desde sus Pucaras. Mientras tanto Pachacutec, había regresado al Cuzco, dejando en manos de sus hijos la guerra contra los Collas, después de sacrificar niños vivos, con el objeto de que el Sol y las Huacas les ayudaran. Incas y Collas lucharon en Hatun Colla, al final de la batalla los Incas vencieron a los Collas.

os Collas seguían descontentos por la dominación Incaica, que a pesar de todos los intentos no pudieron desarraigar el idioma Aymara, como habían realizado con otros pueblos sojuzgados. Cuando se enteraron los Collas de la muerte de Pachacutec, se levantaron de nuevo, fortificándose en cuatro puntos: Llallagua, Asillo, Arapa y Pucara. Enojado el Inca Tupac Yupanqui, personalmente dirigió a su ejército contra los Collas. En Pucara se llevo a cabo la batalla más cruenta, los Aymara luchaban contra el Inca sin temor como si estuvieran ganando la guerra y sucedió lo contrario, ya que el Inca esperó a que los capitanes Collas se cansen, para atacar con mayor fuerza, donde murieron muchos indígenas de ambas partes. Los Collas al día siguiente para asustar a sus contrarios, comenzaron a cantar, colgando 8 tambores en cuatro maderas, todos vestidos de oro, plumerías y plata y los inca mucha más, una mitad cantaba y la otra combatía, día en el que ninguno saco ventaja. El tercer día, el Inca juntamente con curacas y capitanes empiezan la batalla desde que sale el sol, después de una dura batalla venció el Inca, deteniendo a los principales caudillos como Chucachucay y Coaquiri. Batalla con la que termina la grandeza del imperio Colla.

Siglo XVI 
Cuando Hernando Pizarro le informa al rey de España Carlos V, de la conquista del Perú, dividió el territorio en dos, el norte para Francisco Pizarro, denominado Nueva Castilla y el sur para Almagro con el nombre de Nueva Toledo.

Por problemas entre Pizarro y Almagro, sobre limites de sus territorios, el Marqués propuso al Adelantado la exploración del sur. Pasadas las primeras diferencias, Almagro aceptó que Pizarro se posesioné del Cuzco y envió una expedición al mando de Juan de Saavedra, la misma que de dirigió por la orilla del Lago Titicaca, cruzó el río Desaguadero ingresó en el actual territorio boliviano y a su paso fundó Paria y Tupiza.

En julio de 1535, Almagro acompañado del Sacerdote Inca Huilla Huma y el príncipe Paullu, salió del Cuzco siguiendo las huellas de Saavedra, estableció su primer campamento en Paria, expedición que partió a Tupiza y de ésta ciudad a Salta.

Entre los años 1535 y 1536, Aymaras y Quechuas pelearon contra los españoles, al mando de Manco Inca y organizados de acuerdo a los cuatro suyos, sitiaron la ciudad del Cuzco sin haberla podido ocupar por la llegada de refuerzos españoles y también porque era tiempo de cosecha, obligaron a Manco Inca a disolver su ejército, después los españoles persiguieron a todos los incas y sus familiares para eliminarlos.

Entre los años 1540 y 1560, los Aymara participaron de una acción de resistencia, política-religiosa, que inquietó a las ciudades más importantes, donde formaron grupos nocturnos de vigilancia. Aymaras y Quechuas decidieron atacar el trabajo religioso de los misioneros y boicotear los obrajes y repartimientos, instaban al rechazo de todos los símbolos no andinos, buscaban la reconstrucción de sus templos destruidos, construyendo depósitos de víveres y armas. La represión y asesinatos de los sacerdotes andinos apagó el movimiento restaurador.

En el año 1538, Hernando Pizarro con su hermano Gonzalo, 200 soldados, El Inca Títere Paullu y tropas Indígenas, se dirigieron desde el Cuzco, hasta las orillas del Lago Titicaca. Hernando retornó al Cuzco, Gonzalo y el Inca Paullu se dirigieron hacia Cochabamba y una vez en el valle, españoles y los hombres de Paullu fueron rodeaos por la gente de Cochabamba y se produjo una batalla, la misma que fue larga y complicada, ya que los guerreros de Cochabamba eran entre 8.000 a 9.000. Los Aymara, pidieron refuerzos al Capitán General del Ejercito Tiso, mientras que Pizarro enviaba un emisario al Cuzco, para pedir tropas nuevas. Los soldados llegaron en enero de 1539. Los Charcas habían perdido toda esperanza y los de Cochabamba se rendían uno a uno y los españoles tomaron Cochabamba. Después de la toma de ésta ciudad, los españoles empezaron a repartirse la tierras conquistadas.

En el año 1512, se promulgan las leyes de Burgos, para suprimir los abusos cometidos por los conquistadores y es cuando aparece el Padre Bartolomé de las casas, quien se preocupaba por los indígenas y comenzó las campañas contra los encomenderos y repartimientos. El Sacerdote participo de varios debates y juntas, que terminaron con las nuevas leyes, conocidas como Ordenanzas de Barcelona de 1542.

El rey de España, para hacer cumplir las nuevas leyes creó el cargo de Virrey del Perú, nombramiento que recayó en Blasco Núñez de Vela. Al Virrey Núñez le siguieron, Don Antonio de Mendoza quien fue virrey los años 1551 y 1552, Don Andrés Hurtado de Mendoza, Don Diego López y Zúñiga, Don Francisco Toledo, el quinto virrey, fue quien se encargo de solucionar el conflicto de legitimidad de los derechos de España sobre las Indias occidentales y reorganizó el sistema de la mita, la misma era utilizada por los Incas, sistema que habían implementado en los territorios conquistados siglo y medio antes; la mita consistía en el servicio obligatorio y rentado que debían prestar los indígenas en las minas, durante cuatro meses y por turnos.

Toledo, dictó varias normas, conocidas como Ordenanzas del Perú o de Toledo, leyes que manifiestan el sentir de los Reyes Católicos de España.

El Marqués de Mancera, fue uno de los fervientes defensores de los indígenas contra los abusos cometidos por corregidores y caciques, dictó severas normas, para mejorar la situación de mitayos, yanaconas, etc.

Siglo XVII 
En 1612, el padre Ludovico Bertonio publicó gramática Aymara y el padre Diego Torrez publicó un vocabulario Aymara. En el año 1623, se sublevaron los indígenas de los valles de Zongo y Challana, hecho que ocurrió a causa de los abusos de que eran objeto por parte de los encomendaderos, mataron más de 30 españoles, el Virrey del Perú envió a Diego Lodeña con 200 hombres para que junto con los vecinos de la Paz, defendieran sus vidas y las haciendas. No llegaron a la lucha ya que el sacerdote Franciscano Cárdenas y otros frailes lograron persuadir a los indígenas.

Durante el siglo XVII, el teatro en el Alto Perú era popular, contaba con obras escritas en Aymara, se representaban obras en pueblos y ciudades, utilizaban los cementerios de las iglesias, sobre todo, cuando tenían carácter misional, los religiosos fueron los que compusieron las obras, con el objetivo de evangelizar.

En el Gobierno de Baltasar de la Cueva Enríquez, Virrey del Perú desde 1673 hasta 1677, se recopilaron las leyes de Indias. En el año 1691, el gobernador Don Pedro Enríquez, hizo una nueva solicitud de supresión de la mita, al Virrey Conde de Monclova, quien accedió al pedido y despobló el cerro de Potosí.

Los corregidores en su mayoría eran los cometían los abusos contra los Aymara, lo que ocasionó levantamientos de originarios frecuentes en la época virreynal. El año 1681 se publico una recopilación de la leyes de los Reinos de la Indias, el mismo se dividió en 9 libros, siendo el tomo sexto el dedicado a la legislación de los indígenas. Según estas normas los indígenas deberían ser concentrados en reducciones y aislados del contacto de los españoles, en esas reducciones asimilaron la cultura europea. Los alcaldes de las reducciones tenían que ser indígenas. Había un protector de originarios, quien se encargaba de defenderlos. Las autoridades indígenas eran las encargadas del repartimiento de indios en la mita.

En el año 1697, por un pedido que le hicieron, el Conde de Monclova acepta la conservación de la mita, pero la condición de que paguen a los mitayos el mismo salario que a los mineros voluntarios.

Siglo XVIII 
En 1718 el Virrey Nicolás Caraccioli, pidió la supresión de la mita, el Consejo de Indias se mostró conforme, pero el rey Felipe no quiso suprimirla y dictó una severa norma, para evitar los abusos.

En el año 1720, mediante Bula, se ordenó que se detenga la mita forzada y que los indígenas que deseen, trabajarían en forma voluntaria, ordenanza que no cumplió en su totalidad.

En el año 1737, aparecieron algunos criollos, que simpatizaban con la causa Aymara, como Juan Vélez de Córdova, quien organizó en la región de Oruro, un movimiento separatista apoyado por varios curacas Aymaras y Quechuas del altiplano, movimiento que fue traicionado dos días antes de ser realizado, que motivó el asesinato de los principales líderes.

Las protestas y levantamientos crecieron desde 1770, cerca de la ciudad de La Paz, los pobladores de Caquiaviri, tomaron el pueblo y mataron a cuatro españoles. Los Aymara de Pacajes mataron al corregidor José Castillo, cinco autoridades y un curaca que había colaborado al corregidor: Los ayllus de Sica-Sica ajusticiaron al cobrador de tributos, poco después se sublevaron los Carangas de Oruro, siendo reprimidos por las tropas españolas. En Chulumani, los Aymara se quejaron al corregidor Lafita, porque el teniente general Juan I. de Larrea, acostumbraba a incautar los cocales de quienes no pagaban tributos, varias haciendas de la región fueron tomadas por los rebeldes.

A finales del año 1799, Tomás Katari, junto con Tomás Achu, fueron hasta Buenos Aires, para hablar con el virrey sobre los abusos cometidos, regresó con órdenes del virrey para el corregidor Alós de investigar las denuncias, como el corregidor no cumplió, Katari presionado por los comunarios, recorrió los ayllus informando que las autoridades virreinales habían rebajado los impuestos y encargado el cobro por ser curaca, le apoyaron la mayoría de los ayllus. En Macha ordenó que se alisten 800 mitayos para ir a Potosí. Las autoridades ordenaron su detención, pero hombres y mujeres de la mina Ocurí, lo liberaron armados de hondas y garrotes.

Se movilizaron Aymaras y Quechuas, con el objetivo de recuperar sus tierras. A a fines de 1780 Katari fue apresado y los originarios pedían su libertad. Cuando llegó el día de San Bartolomé, se congregaron miles de Aymaras y Quechuas para la fiesta y reclutamiento para la mita. Dámaso Katari hermano de Tomás, se presentó ante Alós para pedir la libertad de su hermano, no lo consiguió, Tomás Achu insistió, pero Alós lo mató de un disparo. Al momento, los sublevados, enardecidos por el crimen atacaron el pueblo de Pocoata, herieron y capturaron al corregidor Alós, el Consejo Indio de Curacas le obligó a soltar a Katari, Alós fue soltado por Katari con la condición de que suelte a otros indígenas.

En 1780, Katari y sus tropas, se encontraban recorriendo los ayllus, aboliendo todo tipo de abusos, cuando pasaban por Aullagas, fueron atacados por el minero Manuel Álvarez. Detuvieron a Katari y por ordenes de los oidores de la Audiencia de Charcas lo mataron.
Dámaso y Nicolás junto a 5.000 sublevados, devastaron varias haciendas, y mataron a Álvarez y se dirigieron a Chuquisaca para atacarla. Desde el Cerro Punilla, cerca de la ciudad, acosaron la misma. Esto más las noticias de la proclamación de Tupaq Amaru en el Cuzco, generalizaron el movimiento en todo el Collasuyo.

Después de la muerte de Tomás Katari, algunos comunarios instigados por el sacerdote Troncoso, se acogieron al indulto de las autoridades y entregaron a los hermanos de katari y otros líderes a las tropas del comandante Flores. Dámaso y Nicolás fueron llevados a juicio y ejecutados.

Los Aymara, se levantaron nuevamente, la rebelión comenzó a principios de marzo de 1781 al mando de Julián Apaza denominado Tupac Katari, tomaron los pueblos de Sica Sica, Carangas, Pacajes, Yungas, Omasuyos y Chucuito. Posteriormente sitiaron la ciudad de La Paz, con 40.000 hombres. El primer sitio duró 109 días y cayeron 10.000 españoles, la gente en la ciudad de La Paz, moría de hambre, pero los indígenas no pudieron apoderarse de la ciudad por falta de armamento. Apaza apresó a varios mestizos, los que fingieron estar de acuerdo con él, les enseñaron a manejar armas, confianza que más tarde traicionaron. Mientras tanto, grupos de Aymaras, se replegaron al Cuzco al mando de Andrés Tupaq Amaru, sobrino de Tupaq Amaru y otros Kataristas dirigidos por Gregoria Apaza, hermana de Julián, empezaron a sitiar el pueblo de Sorata. Después de 92 días, los indígenas soltaron las aguas de la represa que habían construido, mataron a toda la población.

El Presidente de la Audiencia, Ignacio Flores, al enterarse de la gravedad del sitio, organizó un ejército para ayudar a la Paz, cuando llegaron éstas tropas, los indios se retiraron sin dar batalla, El presidente ingresó a la ciudad y dejó algunos y víveres y se retiró, dejando a los habitantes de La Paz en manos de los sitiadores.

Los indígenas por consejo de Tupac Amaru, construyeron un dique al igual que en Sorata para inundar la ciudad, pero el dique reventó antes de tiempo y no causó ningún daño. Los sitiadores no tuvieron tiempo de construir otro, ya que los virreyes de Lima y Buenos Aires se pusieron de acuerdo, para defender la ciudad. Jáuregui publicó bandos de perdón general para todos los sublevados, lo que desmoralizó a los indígenas, que pronto empezaron a tratar respecto a su rendición. Cuando así se encontraba la situación, el General Roseguín, enviado de Buenos Aires llegando al Alto de La Paz, derroto a las tropas de Katari, quien se refugió en Peñas; batalla en la que apresaron a Bartolina Sisa, esposa de Katari, quien era líder activa de la rebelión.

Apaza fue llamado para que se presente a las autoridades, pero éste no lo hizo, siendo después traicionado y entregado a los españoles por el Inca Lupe; posteriormente el Oidor de Chile Francisco Tadeo Diez de Medina, lo condenó a ser descuartizado en peñas y su esposa Bartolina ahorcada.

Unos años después de los levantamientos de los originarios, los criollos, mestizos, junto con los indígenas, comenzaron a pelear contra los españoles, por la independencia; batallas que fueron ganadas por los criollos y mestizos contra los españoles

Siglo XIX 
Después de varrios años de guerra, el 6 de agosto de 1825 fue creada la República de Bolivia, con la misma estructura colonial. El 3 de octubre del mismo año, fue declarado padre y primer Presidente de Bolivia al Libertador Simón Bolívar, quien pretendió entregar las tierras de las que estaba en posesión a los indígenas y trato de suprimir la contribución indigenal, lo que quedo sólo como proyectos.

Durante la República, los criollos estaban a cargo del gobierno y la situación de los indígenas no cambio mucho, les quitaron sus tierras y les hacían trabajar como pongos sin sueldo, no les reconocían sus derechos.

Manuel Isidoro Belzú, se apoyó en los indígenas para subir al poder y es así que los indígenas actuando con criterio propio y en forma decisiva en la política, lo apoyaron sin temor al ejército, por lo que Belzú dejo el gobierno sólo cuando se sintió cansado.

El 20 de mayo de 1866, durante el gobierno de Mariano Melgarejo, se dictó un decreto, con el fin de apoderarse de las tierras de comunidad del altiplano que pertenecía a los originarios. De acuerdo al decreto se los declaraba dueños de ellas, pero debían seguir un trámite judicial-administrativo y el pago de 25 pesos; los originarios no se enteraron de tal decreto, por lo cual sus propiedades fueron subastadas y para despojarlos de sus tierras se utilizó el ejército, batallas en la que murieron en forma cruel miles de indígenas.

Agustín Morales junto a 20.000 Aymaras, se organizaron para derrocar a Melgarejo; en ataques del gobierno, en Tiquina murieron 600 Aymaras, en junio de 1869, en Waychu más de 100 Aymaras, en Ancoraimes y Taraco 2.000. Morales, posteriormente fue Presidente Provisorio de Bolivia, trato de organizar el país, como primera medida decretó la devolución a los indígenas comunarios de sus tierras, decreto que no se cumplió.

El 10 de agosto de 1874, durante el Gobierno de Tomas Frías, se instaló la Asamblea Ordinaria en la ciudad de Sucre, la misma que dictó una norma de ex vinculación de las tierras de comunidad, las mismas que quedaron abolidas, los Indígenas quedaban dueños de sus tierras con todos los derechos como propietarios, pagando impuestos de las mismas.

Basados en la Ley del 4 de octubre de 1874, se levantaron nuevamente los Aymara, porque la norma disponía la sustitución de la propiedad comunitaria por la individual, la que fue respetada incluso en la colonia, ellos podían vender sus tierras con los documentos de propiedad que el gobierno les entregaría, para lo cual se colocaron Mesas Revisadoras, que deslindaron, amojonaron límites y entregaron títulos de propiedad, pero en la mayoría de los casos las tierras terminaron en otras manos.

Desde 1880, el despojo de tierras se hizo masivo, por lo tanto entre 1895 y 1897, hubieron mas de cien levantamientos locales. Cuando la revolución Federal (1898-1899), se ofreció a los indígenas la devolución de sus tierras, promesa realizada para conseguir su apoyo, el cual cuando fue obtenido y la promesa no se cumplió.

A fines del siglo XIX, Pablo Zárate Wilca, encabezó una insurrección, que abarcó varias regiones de los Departamentos de La Paz, Oruro Y Potosí. En 1896, más de 1.000 Aymaras, llegaron a la ciudad de La Paz, para saludar la candidatura del General Liberal José Manuel Pando y darle su apoyo. Pando le prometió a Wilca hacer justicia en cuanto al despojo de tierras.

A fines de 1898, las tropas del General Fernández saquearon e incendiaron las comunidades rebeldes, mataron a miles de Aymaras. En enero de 1899, los grupos de Pando Y Willca lo derrotaron en Cosmini, Ayo Ayo y Corocoro, Posteriormente Willca y sus tropas continuaron la lucha por sus propios fines, castigando a todos los patrones, vecinos y autoridades abusivas. Asesinaron en Mohoza a un grupo de soldados liberales que habían sido sorprendidos cometiendo abusos a los comunarios.

En el año 1899, en Peñas en el departamento de Oruro, Juan Lero, relacionado con una antigua familia Curaca de Tapacarí, organizó un gobierno Indio, integrado por él como presidente, Ascencio Fuentes como juez, Feliciano Mamani como secretario, quienes ordenaron la destrucción de todas las haciendas, la recuperación de las tierras ocupadas, convirtieron las haciendas en comunidades, imposición del uso de traje de bayeta de la tierra y el juzgamiento de personas abusivas. Debido a estos hechos, se unieron liberales y conservadores contra los Aymara. El presidente Pando envió el Batallón Omasuyos a reprimir al gobierno Aymara de Peñas, donde ejecutaron a los líderes principales. Cuando regresaban a la Paz, masacraron a los Aymara rebeldes de Urmiri. El gobierno enviómás regimientos a los focos rebeldes. Los Jefes Aymara fueron encarcelados y fusilados. Zarate Willca fue juzgado durante dos años por las muertes de Mohoza y le aplicaron la ley de fuga en el año 1902. Las tierras de Willca pasaron a formar parte de las propiedades privadas del Gral. Pando.

Los liberales que se habían comprometido años anteriores a devolver sus tierras a los Aymara, asaltaron las comunidades Aymara. Instituyeron la mercancía tierra, por lo que se incrementó la venta de comunidades.

Siglo XX 
Durante el Gobierno de Villazon (1909-1913), se creo una Escuela Normal, para profesores, destinados a la clase indígena.
Durante el segundo Gobierno de don Ismael Montes, se fundó la Normal de educación Indígena en Umala.
Entre los años 1899 y 1920, los Aymara siguieron luchando contra los latifundistas del poder rural, que oprimían las mismas con encarcelamientos y asesinatos.

En la década del 20, los Aymara continuaron peleando contra el gobierno republicano. Los ayllu de Machaca se levantaron para evitar la invasión a las tierras cercanas al ferrocarril La Paz-Guaqui, la rebelión estalló, debido a la muerte de dos comunarios Aymara, quienes murieron de sed y hambre, después de haber estado encerrados varios días en el corregimiento. Los rebeldes incendiaron el pueblo y mataron al corregidor. El Presidente Bautista Saavedra, mando 1200 soldados que saquearon los ayllus rebeldes y asesinaron a hombres, mujeres y niños.

En 1927, se sublevaron en Chayanta, los colonos y comunarios, matando a los hacendados, exigieron la devolución de sus tierras, se llegaron a movilizar, Aymaras y Quechuas de tres departamentos. Una represión militar aérea masacró a más de 100 personas. Pero el movimiento sirvió para evitar la expansión de haciendas en la región.

Entre los años 1920 y 1930, las comunidades Aymara, conformaron una red. Los mallku o autoridades comunales, pelearon para consolidar la tierra comunal, la que se encontraba amenazada por la expansión de las haciendas y para conseguir escuelas. En Warisata, los mallkus se sobrepusieron a la agresión de las haciendas de los alrededores y organizaron un sistema de escuelas con núcleo y seccionales parecido al ayllu y marka Aymara.

El pueblo Aymara adoptó el sindicalismo, para luchar por la recuperación de sus tierras y la conquista de escuelas.

En el año 1943, Villarroel convocó al Congreso Indigenal Nacional, que sería realizado en 1945, para prepararlo adecuadamente, mediante un decretó anuló la prohibición, que desde las fiestas del Centenario de la Independencia (1925) impedía a los indígenas transitar libremente por la Plaza y calles centrales de la ciudad de La Paz. Sectores conservadores del gobierno postergaron el Congreso e influyeron para que el principal dirigente campesino de la comisión organizadora, sea exiliado al Brasil. El 11 de mayo de 1945, se inauguró el I Congreso Indigenal, después de 5 días de deliberaciones, se aprobaron algunas medidas convertidas en decretos. Primero se suprimieron: el pongueaje, la mita; segundo, se obliga a los propietarios de haciendas a crear escuelas y tercero se organizó una comisión para la redacción del Código de Trabajo Agrario, organismo que sirvió al gobierno para evitar los reclamos más importantes de los delegados.

Pero como los Decretos no eran cumplidos, la federación Agraria departamental de La Paz, sector campesino de la Federación Agraria Obrera Local, movilizó sus emisarios por las haciendas, buscando la organización sindical y la reanudación de la huelga de brazos caídos.

En 1946, la oligarquía volvió al poder, ahorcaron a Villarroel y desató una sangrienta represión contra los colonos huelguistas. Los Aymaras y Quechuas, respondieron con una movilización nacional, al mando del Comité Nacional Indígena.

La resistencia Aymara, se encontraba alrededor del Lago Titicaca, dirigida por sindicatos recién organizados y combativos. Los campesinos del país conformaron sus organizaciones departamentales y nacionales como la Federación Agraria Nacional, el Gobierno tuvo que acudir a todos los medios de guerra incluso la aviación para sofocar la insurrección. Pero de igual manera, el movimiento campesino clandestino realizó en Asanaques el III Congreso Nacional Indígena, en el que aprobaron la “Tesis de Pachacamaj y exigieron el cumplimiento de los Decretos del 15 de mayo, dictados por Villarroel

En 1951, se realizaron elecciones presidenciales, en las que el MNR, obtuvo la mayoría, pero no la suficiente para ser elegido directamente, lo que utilizó el Presidente Urriolagoitia, para entregar el mando a una junta militar y así evitar la subida popular al poder, esto motivó la insurrección del 9 de abril de 1952 que derrocó a la junta militar, estableciendo el co-gobierno COB y MNR.

En el año 1953, se creó la Confederación Nacional de Trabajadores Campesinos de Bolivia.
Entre los años 1956 y 1960, se suscitaron los conflictos sindicales, en la segunda gestión gubernamental del MNR, al ser aplicadala estabilización monetaria, el gobierno marginó al sector de izquierda, tanto en la administración estatal como de las direcciones sindicales, puso sus hombres de confianza, así como en el Altiplano paceño impusieron a su Ministro de Asuntos Campesinos, el secretario ejecutivo de la Federación Departamental y también al Secretario General de la Confederación Nacional de Trabajadores Campesinos de Bolivia.
Los conflictos se agravaron en los siguientes años, el mismo Gobierno sufría divisiones y cada sector buscó el apoyo de sindicatos agrarios.

En 1964, el Gobierno del Gral. Barrientos, negoció y formó con los campesinos el llamado Pacto Militar Campesino, estableciendo una relación directa entre las Fuerzas Armadas y las comunidades, bloqueando cualquier representación auténtica y autónoma a nivel regional, manipulación que fue retada en el año 1967, por un grupo Independiente de Campesinos en su mayoría Aymara, quienes se opusieron a los intentos del Gobierno de imponer el impuesto único agropecuario. Esta organización, fue una de las causas de la lucha para edificar un nuevo sindicalismo, representativo e independiente de los gobiernos. En el año 1971, los Aymaras reunidos en un Festival Folklórico de Radio “Méndez”, acordaron crear el centro Campesino Tupaq Katari con fines sociales y culturales y edificar una Sede Social, con albergues, comedores, mercados, una radio y un auditorio para promover la música, arte y literatura oral Aymara. Cientos miles de Aymaras, llegaron a la ciudad de la Paz, para dar una cuota de diez pesos bolivianos, así llevar adelante el proyecto. Pero el Gobierno militar establecido el 1971, congeló los fondos recaudados.

En 1971, en el VI Congreso Nacional Campesino de Potosí, se originó el movimiento Katarista, donde fue elegido Secretario General el Aymara Jenaro Flores. Después de dos semanas del Congreso, pasaron a la clandestinidad, algunos de sus dirigentes fueron exiliados y otros encarcelados., debido al golpe militar del Gral. Hugo Banzer

El año 1973, se reunieron jóvenes Aymaras, profesionales y estudiantes junto a dirigentes de base, en Tiwanacu y suscribieron un manifiesto, que distribuyeron clandestinamente a todo el pueblo.

En noviembre de 1977, los dirigentes Sindicales Campesinos reaparecieron en Ayo Ayo, para celebrar el aniversario de la muerte de Tupaq Katari, se reunieron 4.000 delegados de La Paz, Potosí, Oruro, Cochabamba y Chuquisaca y suscribieron la Declaración de Ayo Ayo, la misma que autorizaba y exigía a los dirigentes reasumir sus cargos. La nueva Organización se denomino Confederación Nacional de Trabajadores Campesinos Tupaj Katari, la que en los siguientes meses participó en una huelga de hambre a nivel nacional, huelga que obligó al gobierno a dictar amnistía general para todos los dirigentes sindicales, políticos y profesionales encarcelados y exiliados, por lo que seguidamente realizaron varios congresos, para reorganizar las direcciones sindicales, departamentales y provinciales. En marzo de 1978, se realizó VII Congreso Nacional en la ciudad de La Paz, donde asistieron 500 delegados, allí ratificaron a los dirigentes elegidos en el VI Congreso y decidieron que no volverían a proclamar más a gobernantes como líderes del campesinado.

A finales del año 1979, la nueva directiva de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, demostró su representatividad, primero participando en la huelga de la COB, ordenó bloquear los caminos, en rechazo al golpe militar de noviembre de 1979. Con lo que lograron paralizar todo el país. Los golpistas tuvieron que abandonar el Palacio de Gobierno y se designó en el Parlamento un nuevo gobierno.

En diciembre de 1979 la CSUTCB, volvió a bloquear los caminos, en rechazo a la devaluación monetaria y otras medidas que afectaban directamente a los campesinos como la elevación de los pasajes, fletes de carga, Kerosén y los precios de los productos agropecuarios quedaban congelados. Los campesinos pidieron la derogatoria del decreto, rebaja de los precios de combustibles, rebaja de los pasajes y fletes de transporte, creación de mercados campesinos en las ciudades y la supresión de impuestos agropecuarios en las trancas aduaneras.

Este movimiento se encontraba a la cabeza principalmente de Aymaras, y paralizó el país durante dos semanas. Una comisión de la CSUTCB y la COB, inició conversaciones con el gobierno, mientras tanto, centenares de campesinos esperaban a sus dirigentes en la calle. Primero el gobierno rechazó los pedidos, pero después de dos semanas, accedió a la mayoría de los pedidos excepto a la derogatoria del decreto devalúatorio. Fue entonces que la CSUTCB, suspendió el bloqueo. Tres semanas después la CSUTCB, organizó un Congreso Nacional de Mujeres Campesinas, donde se creó la Federación Nacional de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa.

El golpe militar del general Luis García Meza, encontró divididas a las organizaciones kataristas; a mediados de 1981, el líder Aymara más importante fue herido gravemente por fuerzas paramilitares

En el mes de abril de 1983, la CSUTCB realizó el primer bloqueo masivo en el Altiplano, la medida de presión se repitió dos años más tarde, medida que buscaba reivindicaciones que ya habían conseguido al nivel legal. Sólo algunas de las demandas se cumplieron, como la incorporación de trabajadores de zafra y del algodón a la Ley general de Trabajo. Esto lo hicieron los Collas como solidaridad a sus hermanos del oriente.

La CSUTCB realizó el estudio y presentó al gobierno un Proyecto de Ley Agraria, ya que para ellos La Ley de Reforma Agraria del 53, no respondía a sus intereses. El estudio y debate se analizó a nivel campesino en un Congreso Extraordinario en Cochabamba del 16 al 20 de enero de 1984.
En junio de 1985, en medio de una gran concertación frente al Palacio de Gobierno se presento el proyecto de Ley, envuelto en un aguayo.

En el año 1985, subió al gobierno el MNR-ADN, las medidas de presión de los campesinos se había debilitado, con excepción de los cocaleros.

En el III Congreso de la CSUTCB en junio de 1987, se enfrentaron dos grupos internos los kataristas a la cabeza de Genaro Flores y con el apoyo de la ex UDP y el movimiento Campesino, liderizado por Víctor Morales, con el apoyo de la COB, Juan Lechín, de los Partidos del Eje de Convergencia Patriótica y de los cocaleros. Eligieron a los nuevos dirigentes, por primera vez con el voto secreto, donde ganó Genaro Flores con el apoyo de la ex UDP. Los perdedores abandonaron el Congreso. Las intereses reales de los campesinos quedaron subordinados a los de los partidos políticos que apoyaban a cada dirigente. Tiempo después se rompieron las alianzas entre políticos y bandos campesinos.

El año 1993, ha sido electo como vicepresidente de la República el Aymara Víctor Hugo Cárdenas, después aliarse su partido MRTKL con el MNR, Cárdenas fue vicepresidente hasta el año 1997

En el período comprendido entre 1989 y 1993, durante el gobierno del Acuerdo Patriótico, estuvo a cargo de los asuntos indígenas como ente autárquico el Instituto Indigenista Boliviano (IIB), el cual dependía del entonces Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuario.

Durante la gestión Presidencial del Lic. Jaime Paz Zamora, por primera vez en la historia Boliviana, la temática Indígena y Originaria ingresa en la agenda del Gobierno.

En cuya administración se lograron avances significativos como, la ratificación por Bolivia del Convenio de la OIT, mediante Ley N° 1257; la implementación de la Educación intercultural Bilingüe; la creación del Fondo de Desarrollo de los Pueblos Indígenas de America Latina y el Caribe; la promulgación de la Ley de Necesidad de Reforma de la Constitución Política del estado, en la que se declara a Bolivia como país multiétnico y pluricultural, recomendándose el derecho de los Pueblos Indígenas sobre sus territorios y recursos naturales.

Entre el período comprendido entre los años 1993 y 1997, el sector de campesinos y Originarios, estuvo administrado por la Subsecretaria de Asuntos étnicos (SAE), dependiente de la Secretaria Nacional de Asuntos Étnicos de género y generacionales, el que a su vez dependía del Ministerio de Desarrrollo Humano.

La administración de gobierno (1997-2002), realizó cambios Institucionales y de Políticas, reorganizó el Poder Ejecutivo entre 1997 y 1998, mediante Ley 1783 y Decretos Suplementarios Nos. 24855, 25055 y 25060, crean el Viceministerio de Asuntos Indígenas y Originarios (VAIPO), dependiente del Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación y las Unidades de Asuntos Indígenas de las Prefecturas Departamentales y se crean los Consejos de Participación Indígena y originarias, entidades de concertación de las organizaciones de Pueblos Indígenas y Originarios con el Estado, con el objeto de priorizar conjuntamente normas, políticas y proyectos en los niveles nacional, regional y departamental.

El día 3 de abril del año 2000, se inician una serie de conflictos, con el bloqueo de caminos, debido al incumplimiento de varios acuerdos que el gobierno no había cumplido y especialmente para evitar la aprobación del anteproyecto de La Ley de Aguas. El día 10 de abril, el gobierno dicta estado de sitio y confina a 23 líderes sindicales, entre los cuales se encontraba Felipe Quispe (El Mallku). El conflicto terminó el día 15 de abril, con la firma de un acuerdo entre sindicatos del campo y el gobierno. Acuerdo en el que el gobierno se comprometió a atender en 90 días, las demandas del sector rural, como a reelaborar la Ley de Aguas, la aprobación del reglamento de la Ley INRA, Respeto de Fuero Sindical y otros más.

El 18 de septiembre del año 2000, las 6 Federaciones del Trópico Cochabambino, inician el bloqueo de la carretera Santa Cruz-Cochabamba, exigiendo al Gobierno la atención de sus demandas y para evitar la construcción de 3 cuarteles militares en el Chapare. Por otra parte las organizaciones que componían la Coordinadora del Agua y la Vida, el día 19 de septiembre, iniciaron sus medidas de presión, con un bloqueo de caminos por parte de los regantes, quienes pedían la aprobación del Reglamento Suplementario a la ley de Aguas y se solidarizaron con los cocaleros y los maestros, los mismos que se encontraban en huelga general indefinida.
El 20 de septiembre del 2000, la CSUTCB decidió bloquear los caminos, debido al incumplimiento por parte del gobierno del acuerdo que firmaron en abril, conflicto que se sumo al del Chapare y de la ciudad de Cochabamba. Después de 3 semanas de conflictos, los campesinos y el Gobierno firmaron un acuerdo, el mismo que contenía una demanda con 50 puntos, respaldado por 13 Decretos Supremos y dos Resoluciones Ministeriales. El 30 de octubre de 2000, como resultado de las movilizaciones indígenas, principalmente aymaras, se crea el Ministerio de Asuntos Campesinos y Pueblos Indígenas.

Siglo XXI 
El día 14 de junio del año 2001, la Fuerza de Tarea Conjunta ocupo la población de la Asunta, para erradicar la coca excedentaria, al día siguiente los campesinos de la población se enfrentaron a los uniformados. Los conflictos terminaron el día 20 de junio con la firma de un Convenio entre cocaleros y gobierno, donde el punto más importante fue que el Gobierno decidió no erradicar la coca de Nor y Sud Yungas.

El día 21 de junio del 2001, Felipe Quispe, Secretario Ejecutivo de la CSUTCB, sin el apoyo de Cochabamba, inicia el bloqueo de caminos en el Altiplano paceño, en apoyo a los cocaleros de los Yungas paceños, aunque el conflicto con ese sector se habían solucionado. También pedía la abrogación de varias leyes.

El día 18 de julio del año 2001, Felipe Quispe por los campesinos, se alía con Evo Morales Secretario Ejecutivo de las 6 Federaciones del trópico Cochabambino y Oscar Olivera representante de la Coordinadora de Movilizaciones Única Nacional, para convocar a un bloqueo nacional de caminos. La unión sindical, de los 3 sectores, obligó al gobierno a buscar soluciones al conflicto, por lo que el día 21 de julio, el Gobierno y Campesinos firmaron un preacuerdo, para lo cual el gobierno ordenó el repliegue de tropas militares-policiales, liberó y levantó los cargos judiciales a campesinos; los campesinos por su parte levantaron los bloqueos. Preacuerdo donde el gobierno y campesinos se dieron tregua de 10 días, días en los que se llevó a cabo negociaciones entre campesinos y gobierno, donde campesinos entregaron al Ministro de Asuntos Campesinos un pliego petitorio.
El día 6 de agosto, el General Hugo Banzer Suárez, renuncia a su mandato y toma juramento al cargo de Presidente de la Republica el Ing. Jorge Quiroga Ramírez.

El día 8 de agosto, los campesinos cambian su pliego, en el que ya no se contempla, la abrogación de la Ley 21060 y de la Ley 1008.
El día 23 de agosto, el Gobierno con los Campesinos suscriben un acuerdo en la Población de Pucarani, siendo los principales puntos: el desarrollo Agrario, para lo que el gobierno creará un programa de desarrollo rural; 1.000 tractores, con financiamiento; Mercados Campesinos, que se construirán en Villa Tunari, El Alto, y Santa Rosa; Electrificación del área rural; Indemnización a heridos y muertos; Mejoramiento y construcción de caminos y puentes en las 20 provincias de La Paz.

En las Elecciones Generales de 2002, los partidos indígenas Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales y Movimiento Indígena Pachakuti (MIP), lograron un posicionamiento político importante que posibilitó la elección de muchos parlamentarios aymaras; lo mismo sucedió en la elección de alcaldes municipales en diciembre de 2004.

El año 2003 movimientos campesinos e indígenas aymaras en sintonía con sus hermanos que habitan las ciudades de El Alto y La Paz, lograron la renuncia del expresidente Sánchez de Lozada (MNR) e impusieron una agenda para el país, donde se incluyó la nueva Ley de Hidrocarburos, el Referéndum y la Asamblea Constituyente.

Organización Social
La actual comunidad andina tiene sus raíces en el antiguo ayllu., A pesar del tiempo transcurrido aún se pueden encontrar rasgos indígenas en las comunidades tradicionales.

El pueblo originario aymará se caracteriza por tener una organización social basada en la descendencia patrilineal, la que se plasma en la conformación del ayllu, vocablo que tiene un carácter masculino pues hace alusión a los testes. También se decía jhata que literalmente significa 'semilla' o 'semen' de toda planta o animal.

El acceso a variados climas, se hace posible desde la dispersión de miembros de un mismo ayllu en diferentes pisos ecológicos; siendo la cosmovisión andina la que segmenta al ayllu en dos parcialidades: el urqusuyu, en la parte seca y más ganadera y el umasuyu en la parte más húmeda y agrícola.

El conjunto de ayllus llega conformar una unidad máxima o centro urbano-ceremonial denominado marka, en la cual se agrupan en dos mitades: la de arriba y la de abajo o anansaya y urinsaya respectivamente. Otros niveles mínimos organizativos son: el churi ayllu o ayllu hijo, que puede ser denominado: comunidad, cabildo o kawiltu, sindicato, estancia o zona.

En la actualidad, el nombre de ayllu se mantiene aún en las vastas regiones de los Departamentos de Oruro y Potosí, haciéndose referencia en otras regiones comocomunidades originarias.
El ayllu como base de la organización gentilicia incaica, aglutinaba toda la sociedad: trabajos agrícolas, urbanización, ejército, matrimonio; desprendiéndose el término aylluchani que supone la división de gente de acuerdo a sus parcialidades, ordenándolas en lugares diferentes.

Aspectos Culturales
Religión y Mitología
La religión Aymara, está íntimamente relacionada con la actividad agrícola, ya que mediante rituales agrarios se consiguen favores de la pachamama.

Los Aymara tienen su propia concepción del tiempo y del espacio, los que están representados en tres mundos:
El Akapacha (nuestro mundo) el mundo de los humanos, donde se desenvuelven los seres vivos, todo lo que nos rodea y puede ser palpable, el suelo, los sembradíos, etc.
El Alaxpacha (mundo de arriba), es el lugar donde habitan Dios y sus santos; el sol , la luna y las estrellas, lo denominan también el mundo de la Gloria.

Los Aymara se dirigen al Alaxpacha, para pedir al Sol y todas las estrellas, al sol lo identifican con el Dios Cristiano, cuyos rayos dorados rodean la custodia sobre el altar de las iglesias católicas, es un Dios que sabe todo y ordena todo, él es buen médico que sana (sumi miriku), que por las faltas que cometes, como castigo manda enfermedades. El Sol y la luna rigen el paso del tiempo regular y predecible. Las fuerzas metereológicas que son irregulares y a veces violentas proceden de las deidades de los cerros que también tienen poder de enfermar al hombre de forma repentina.

El Manqhapacha (mundo de bajo), es el que se encuentra habitado por fuerzas del bien y del mal, así como waca o demonio del mundo andino, que no es lo mismo que el demonio del mundo occidental espiritual, ya que para los Aymara puede ser sagrado.

Otros pobladores del mundo de abajo son los muertos, que aún pueden incidir en la vida de los vivos. Por lo tanto, al existir una relación con ambos mundos, los Aymara tratan de estar bien con el mundo de arriba y el de abajo, para lo cual utiliza las ofrendas, que generalmente van dirigidas a la pachamama y lo que ella representa (fecundidad).

Tierra Y Territorio
La mayoría de las comunidades Aymaras tienen acceso a la tierra y por lo tanto a los recursos naturales de su región. Algunos tienen títulos individuales de propiedad de sus tierras y los demás poseen tierras comunitarias, muchas de ellas se encuentran sin titulación. Es importante destacar que gran parte de la población aymara vive en ciudades como La Pazy El Alto.

Infraestructura
La mayoría de las comunidades aymara cuentan con postas de salud y hospitales.

Economía y Actividades Productivas
Para poder hacer alusión a las actividades económicas practicadas por el pueblo aymara, se debe tener en cuenta el contexto ecológico en que sus comunidades se desenvuelven; las características medioambientales permiten el desarrollo de una agricultura de subsistencia que está basada en lo que Murra denominó "el control vertical de un máximo de pisos ecológicos"; por tanto, la dependencia que el aymara tiene hacia la tierra se observa en la categorización que hacen de sus terrenos en relación al uso que le dan.

Puna: La puna se encuentra por encima de los 4.000 metros sobre el nivel del mar, es una zona montañosa, donde la actividad principal es la ganadería de camelidos (alpacas y llmas) y la minería.

Altiplano: En este piso ecológico, las actividades principales son la agricultura y la ganadería. La agricultura, producen sobre todo tubérculos como la papa con su inmensa variedad, oca, papalisa y cereales como la quinua, kanawa y cebada. La actividad ganadera especialmente de ganado ovino y vacuno, les brinda ingresos monetarios mayores a los de la agricultura, la cual es generalmente de subsistencia. Las comunidades aymaras de los alrededores del lago se dedican a la pesca y como actividad complementaria a la agricultura.
Valles Templados: En los valles, la agricultura es la actividad principal, producen: papa, tarwi. En valles intermedios, producen maíz y frutas y de acuerdo a lo que va bajando de altura, el calor aumenta y los productos varían.

Yungas: Los Aymara colonizadores, que habitan los Yungas y el Chapare, tienen como actividades económicas, la agricultura, cultivan coca, café, cítricos, plátanos y otras frutas propias de tierras cálidas, la Avicultura, Minería, Caficultura y Floricultura. Los Aymara, que viven en la ciudades en su mayoría se dedican al comercio, venta de su fuerza de trabajo, Profesionales y a la artesanía.

Productos Comercializados: Papa y sus derivados, quinua, oca, cebada, tarwi, frutas, verduras, hortalizas, mercadería en general, trucha, pejerrey, artesanías, minerales, flores.

Ethos: Entre los Aymaras las siguientes manifestaciones de comunitarismo en las que resaltan formas de reciprocidad propias de la cultura Aymara vienen a ser:
Instituciones de Reciprocidad y Trabajo Colectivo

La comunidad está conformada por familias que trabajan y producen individualmente y que en algún momento necesitan ayudarse mutuamente, constituyen estos momentos en el ciclo agrícola o en celebraciones comunales. Para tal efecto recurren a las instituciones de reciprocidad que la comunidad ha creado a lo largo de su historia como son:

Mink'a, es un trabajo colectivo ritualizado, que reemplaza al encargado del trabajo individual, por lo que existe una retribución en especie o en dinero.
Ayni, consiste en retribuir con el mismo tipo de trabajo o producto que se ha recibido, en el momento que la contraparte lo requiera.

Phayna, es el trabajo que se realiza en conjunto, por lo general dura toda la jornada.

Jayma o Ayma, antiguamente consistía en ir a trabajar en las chacras de la comunidad que pertenecían al cacique, al fisco o a los más pobres de la comunidad. De acuerdo a Albó, este término indica (en varios lugares como en Copacabana, Aroma, Pacajes) terreno para uso colectivo; por ejemplo para la construcción de una capilla, una escuela, etc. por ende el trabajo deberá ser también colectivo.

Cooperativa, con una connotación diferente a la occidental, muchas de las veces supone la adquisición de un terreno común para los socios, el cual es trabajado colectivamente de forma casi tradicional. También la "cooperativa" sirve para conseguir aglutinar a la gente temporalmente con el fin de conseguir juntos algún objetivo, una vez conseguido el mismo esta asociación llega a disolverse.

Comuna, equivalente a faena en la zona de colonización de Caranavi y Alto Beni del Departamento de La Paz.

Colectivo, término alternativo de la faena en la parte occidental del Departamento de Oruro.
Junta, es la faena realizada, para una obra comunitaria, característica de la zona de Quiabaya en la Provincia Larecaja del Departamento de La Paz.

Umaraqa o Umaraqi, institución de la parte sur del Departamento de La Paz y el norte del Departamento de Oruro. Supone el trabajo colectivo agrícola rotativo que consiste en trabajar primero en casa de una familia, la cual obsequia a sus colaboradores una buena cantidad de comida y bebida; este proceso se va repitiendo de casa en casa, en las fechas que cada familia necesita la colaboración hasta que todas las familias logren recibir la ayuda de todos. En Colquiri* el trabajo de la siembra va acompañado de música.

Achuqalla, es la ceremonia del techado de una nueva casa, ceremonia que conjuga muchos elementos rituales en la que la actividad principal es el trabajo colectivo del techado.

Wayka, según Bertonio es la "razón o causa para entretenerse en algo", es decir la wayka consiste en el trabajo extra mediante el cual un grupo de campesinos sin tierra pueden ayudar voluntariamente a algún campesino o ex-patrón con tierras en el momento que lo necesite, en contraparte por la ayuda recibida, el grupo se beneficia con el usufructo de un pedazo de terreno durante el año; tal como sucede en Larecaja. Paralelamente, en otras regiones la wayka está definida bajo una idea de competencia individual o entre dos grupos con la finalidad de conseguir obras o alcanzar servicios para su comunidad. En Ancoraymes en la Provincia Omasuyos del Departamento de la Paz, la wayka supone la competencia entre dos comunidades; en el Norte del Departamento de Potosí, puede indicar una manera de pelea entre individuos, como en el caso del grupo originario de los Macha del mencionado Departamento.

Uñaqa o Uñaxa, institución que tiene varios sentidos: la idea de competencia entre individuos así como entre grupos. Por otra parte, implica la noción de "condescendencia: perdonar de su obligación al que no asiste a algún trabajo colectivo por buena excusa".

Uñasi, En Italaque (La Paz), consiste en la faena para ayudar a las autoridades.

La noción de la reciprocidad implica que la devolución deberá ser de forma que exceda en generosidad al don recibido (yapa), esta generosidad no es siempre voluntaria sino, que se rige por el prestigio que esto otorga, además que se lleva una contabilidad estricta de lo recibido y lo devuelto.Instituciones de Propiedad Compartida. Las instituciones que a continuación se detallan, se distinguen por ser arreglos específicos entre individuos que forman un grupo, convenios que se relacionan con la tenencia de tierra en cuanto propiedad, uso y distribución; recursos, dinero u otra clase de bienes.

Aynuqa, o tierras de comunidad que están destinadas al cultivo de sistema rotativo, el cual contempla por lo general, un periodo de descanso. El sistema de la aynuqa consiste además, en la distribución de parcelas para cada miembro de la comunidad, el mismo que usufructúa de esta parcela en forma individual y a la vez sincronizada con las actividades de los otros comunarios en sus respectivas parcelas.

Laki o Uraq t’aqa, es la ceremonia que en tiempo de Carnaval se realiza para distribuir simbólicamente las parcelas de las aynuqas entre todos los miembros de la comunidad. Se dice que es una distribución simbólica puesto que todos conocen ya sus parcelas.

Jayma, es el pequeño terreno destinado principalmente a la actividad agrícola, que se lo asocia a algún santo, terreno que puede ser cultivado en algunos casos colectivamente y que está comúnmente a cargo de una persona delegada o mayordomo. Los beneficios que se obtienen de esa jayma son utilizados para gastos con la fiesta del santo, capilla, etc. Dependiendo de la necesidad de la comunidad, el jayma puede ser utilizada para fines profanos como la escuela o algún cargo de autoridad.

Parcela escolar, "teóricamente la dotación de una parcela a la escuela es un requisito del Ministerio de Educación para la concesión de una nueva escuela fiscal, pero no siempre se cumple la misión deseada de experimentación agropecuaria y/o sustento para gastos de la escuela".

Pastizales colectivos y semicolectivos, por lo general son frecuentes en los lugares en que hay zona de Puna o Cordillera. Cambios de usufructo de terreno para pastoreo, debido al sistema de rotación de cultivos que implica un periodo de descanso de la tierra, es que muchas veces llega a cambiar el sistema de tenencia de la tierra, específicamente los derechos de usufructo.

Cooperativas, institución que si bien es ajena a las tradicionales, en la actualidad está enraizándose, consiste en la puesta en común de cierta cantidad de dinero y fuerza de trabajo para un fin determinado, transitorio y atribuido.

Cuotas, mediante éstas, los comunarios pueden hacer posible su capitalización para poder emprender alguna obra comunitaria. La misma puede ser en dinero, trabajo o en bienes concretos.Rama Forma de recaudación para fines comunitarios.

Arku, participación mediante cuotas de dinero, alimentos, bebidas, etc. con motivo de una fiesta, siembra, matrimonio u otra actividad que requiera la cooperación comunal, siendo la característica de esta modalidad que la persona que recibe la ayuda debe devolver el favor en la misma especie.

Medio Ambiente Y Recursos Naturales
Hábitat
Los Aymara, habitan en diversos pisos ecológicos:
La Puna: La puna tiene Con una altura promedio que oscila entre los 4000 metros y 5000 metros, hacia nevados de 6000 y más metros de altura. Esta zona se caracteriza por su altitud, el clima frío y por sus condiciones orográficas; factores que no permiten el desarrollo de otras actividades productivas aparte del pastoreo y la minería.
El Altiplano o Suni: Es la planicie, que se encuentra entre las dos cordilleras andinas y que cruza de norte a sur el territorio boliviano. Se caracteriza por estar formado por mesetas abiertas, las que son planas y/o ligeramente onduladas, que en un pasado remoto fueron el piso de un gran mar, que hoy en día llega a formar tan solo cuerpos de agua el lago Titicaca y el Poopó así como los lagos-salares de Coipasa y Uyuni; los que a su vez llegan a formar una gran cuenca interna y cerrada. Con una altura que oscila entre los 4500 metros, en el extremo norte y los 3600 metros, hacia el sur, descendiendo hacia el océano Pacífico. Con temperaturas medias anuales inferiores a los 10º C., que durante el día y la noche fluctúan entre 20 y más grados, las heladas matutinas sobrepasan los 100 días al año y pueden ocurrir en cualquier mes. La precipitación anual es baja, desde algo más de 400 mm. al norte hasta menos de 200 mm. en el extremo sudoeste; además, los cielos descubiertos de mayo a septiembre y la altura, originan una alta evaporación."

Fisiográficamente, el Altiplano está conformado por muchas subzonas que varían de acuerdo a su altura y humedad; siendo más húmedo al norte, en especial la zona próxima al Lago Titicaca, haciéndose más árido y salitroso hacia el sur.

Yungas: Los Yungas abarcan desde el norte de La Paz, hasta el este de Cochabamba, desciende hacia el oriente, desde 3000 metros a menos de 1000 m/s/n/m.

Idioma
El idioma Aymara tiene un alfabeto Fonético oficial con 26 consonantes y 3 vocales a, i, y u. Se encuentra constituido por 4 personas gramaticales. No tienen artículo definido: El plural se forma con el sufijo naca.

Algunas Términos del Idioma Aymara
Traducción al Aymara
Yo: Naya
Tú: Juma
E: Jupa
Nosotros incluyente: Jiwasanaka
Nosotros excluyente: Jiwasa
Si: Jisa
No: Janiwa
Hola: Camisaqui
Hasta Mañana: Karurkama
Grande: Jacha
Pequeño: Jiska
Dirígete: Saram
Niño: wawa
Joven: Llokalla
Señorita: Imilla
Señor, Don: Tata
Señora, Doña: Mama
Hombre: Chacha
Mujer: Warmi
Dios: Tatitu

No hay comentarios